top of page

Carlos Germán Juliao

Desde que surge el fenómeno juvenil en la década de los 60, en la llamada época de la postguerra, junto a la aparición de grupos “con- traculturales”, diversas disciplinas como la psicología, la sociología y la antropología han intentado interpretar el porqué los jóvenes suelen concentrarse en grupos y por qué se expresan con determi- nadas manifestaciones.

Martha Moniz

En sociología, contracultura es un término utilizado para describir un grupo cultural cuyos valores y normas son contrarios a los de la corriente social principal, un equivalente cultural a la oposición política. 

Toda persona interesada en el estudio de las culturas juveniles urbanas tiene que familiarizarse con ciertos términos que, utilizados en innumerables publicaciones periodísticas sin prestar la conveniente atención a su fondo, debemos diferenciar.

Please reload

bottom of page